- Ubicación
- Contacto
- Horario
- Opiniones
Situada en el corazón de Tomelloso, en Ciudad Real, la Virgen de las Viñas Bodega y Almazara se erige como una de las bodegas más emblemáticas de la región. Este establecimiento combina la tradición vitivinícola con la modernidad, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única que abarca desde la historia del vino hasta los procesos actuales de elaboración. Con una ubicación estratégica en la Carretera de Argamasilla de Alba, la bodega se destaca no solo por la calidad de sus vinos, sino también por su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, proporcionando instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida y un ambiente seguro para la comunidad LGTBI+.
La bodega cuenta con un atractivo museo que muestra la rica historia de la viticultura en la zona, donde se pueden admirar antiguos carros de transporte y herramientas que han sido parte del legado vitivinícola. Esta fusión de lo antiguo y lo moderno permite a los visitantes no solo aprender sobre el pasado, sino también apreciar el proceso de producción contemporáneo, que se realiza con técnicas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.
Los visitantes tienen la oportunidad de participar en visitas guiadas que incluyen catas de vinos y aceites, donde podrán degustar la riqueza de los sabores de la Mancha. Estas catas son conducidas por guías profesionales que comparten su pasión y conocimientos sobre la historia y la elaboración de los productos de la bodega, lo que transforma cada visita en una experiencia educativa y sensorial.
Con una puntuación media de 4.3 sobre 5 en Google Maps, la bodega ha recibido numerosas valoraciones positivas que destacan la calidad de su oferta y la amabilidad de su personal. Los visitantes elogian la atención al detalle y el cuidado en la presentación de los espacios, así como la calidad de los vinos y aceites que se producen en la cooperativa.
Ubicación de la bodega:
Dirección: Carretera de Argamasilla de Alba, s/n
Código postal: 13700
Provincia: Ciudad Real Provincia
Localidad: Tomelloso
Coordenadas: -3.01862, 39.171096

Información de la bodega
Datos de contacto
Teléfono: 926 51 08 65Página Web: http://vinostomillar.es/
Horario:
Horario Hoy
: 9:00–14:00, 16:00–19:00Lunes: | 9:00–14:00, 16:00–19:00 |
Martes: | 9:00–14:00, 16:00–19:00 |
Miércoles: | 9:00–14:00, 16:00–19:00 |
Jueves: | 9:00–14:00, 16:00–19:00 |
Viernes: | 9:00–14:00, 16:00–19:00 |
Sábado: | Cerrado |
Domingo: | Cerrado |
Opiniones de los Clientes:
Valoración en Google: 4.30 en 237 valoraciones
Valoraciones por Estrellas:
Algunas opiniones de clientes:
Una visita muy completa repleta de historia y buenos vinos de la mancha nComenzamos nuestro recorrido por el museo donde enseñan los carros de desfile, los de transporte de alimentos y las herramientas y máquinas utilizadas en esa épocanUn proyecto que te lleva al pasado y te trae nuevamente a la modernidad con una rápida vista a sus modernos procesos de elaboración
Hemos hecho la visita guiada con una cata de 5 vinos, un sitio que contiene una historia muy interesante llena de mucho trabajo y dedicación en nuestra tierra. Álvaro muy profesional y excelente guía que nos ha brindado una grata experiencia.
El otro día con motivo de la terminación de la Formación DUAL, tuve el placer junto con mis compañeras y profesora de disfrutar de una visita guiada por la Cooperativa Virgen de la Viñas y el Museo de Arte Contemporáneo...nnLa verdad, me agrado mucho y cómo está realizada la exposición y visita:nn- Cuidado al detalle, de los objetos expuestos, de la decoración, de la iluminación, de los vídeos que podremos ver durante el recorrido...nn- La mezcla de lo antiguo y lo moderno, cómo se fusionan en armonía durante todo el recorrido...nn- La utilización de la tecnología para realizar presentaciones gráficas/3D de alta calidad...nnTambien participamos en una cata de 2 vinos y 1 aceite, acompañados de un aperitivo. Todo muy rico...nnA destacar la profesionalidad y simpatía del guía...nnUn broche de ORO para terminar la Formación DUAL.
Visita bodega y cata de 2 vinos y aceite, museo muy interesante, resumo reseña y fotos. A ver si quieren publicarla.nÁlvaro un profesional.