Bodegas Protos (Peñafiel)

  • Ubicación
  • Contacto
  • Horario
  • Opiniones

Ubicada en el corazón de la Ribera del Duero, Bodegas Protos se erige como la bodega de vinos más antigua de la región, con una historia que se remonta a 1927. Esta bodega no solo es pionera en la Denominación de Origen Ribera del Duero, sino que también es un lugar donde la tradición y la innovación se entrelazan para ofrecer una experiencia única a sus visitantes. Sus instalaciones, completamente excavadas en la montaña a los pies del majestuoso castillo de Peñafiel, son un testimonio de la dedicación y el esfuerzo de los viticultores locales.

La visita a Bodegas Protos es un viaje fascinante que comienza con una cálida bienvenida, donde los visitantes disfrutan de una copa de vino rosado antes de adentrarse en un recorrido guiado. A lo largo de aproximadamente una hora y media, los huéspedes exploran los impresionantes túneles subterráneos que albergan barricas de roble, mientras aprenden sobre la rica historia de la bodega y el proceso de elaboración del vino. La guía, siempre amable y profesional, comparte anécdotas y datos curiosos que enriquecen la experiencia, desde la recolección de uvas hasta la crianza de los vinos en las barricas.

Los recorridos incluyen una visita a las modernas instalaciones de la bodega, donde se pueden observar los grandes depósitos de vino y el proceso de embotellado. Al final de la visita, los asistentes participan en una cata de vinos, donde pueden degustar un blanco y un tinto acompañados de delicatessen locales, como quesos y embutidos. Esta experiencia no solo es una oportunidad para probar vinos de alta calidad, sino también para sumergirse en la cultura vinícola de la región.

Bodegas Protos se preocupa por ofrecer un ambiente accesible para todos, con instalaciones adaptadas y aparcamiento gratuito. Además, los visitantes pueden disfrutar de un bar y de la posibilidad de realizar pedidos a domicilio, facilitando así la compra de sus vinos favoritos.

Con más de 1231 valoraciones en Google y una alta puntuación, la bodega ha logrado posicionarse como un destino de referencia para los amantes del vino. Sin duda, una visita a Bodegas Protos es una experiencia imprescindible para aquellos que desean conocer más sobre el mundo del vino y disfrutar de la belleza de la Ribera del Duero. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar este tesoro vinícola y descubrir la magia que se esconde en cada copa de Protos!

Ubicación de la bodega:

Dirección: Cam. Bodegas Protos, 24-28
Código postal: 47300
Localidad: Peñafiel
Provincia: Valladolid Provincia
Coordenadas: -4.113729, 41.599805

Foto Bodegas Protos

Información de la bodega

Datos de contacto

Teléfono: 983 87 80 11
Página Web: https://www.bodegasprotos.com/

Horario:

Horario Hoy

: 10:00–18:00
Lunes:10:00–18:00
Martes:10:00–18:00
Miércoles:10:00–18:00
Jueves:10:00–18:00
Viernes:10:00–18:00
Sábado:10:00–18:00
Domingo:10:00–17:00

Opiniones de los Clientes:

Valoración en Google: 4.40 en 1231 valoraciones

Valoraciones por Estrellas:

804 Valoraciones
246 Valoraciones
76 Valoraciones
57 Valoraciones
48 Valoraciones

Algunas opiniones de clientes:

Estuve visitando la bodega a finales de julio y fue una experiencia maravillosa. Las instalaciones son impresionantes y conocer su historia más aún. Nuestra guia Irene hizo especial la visita con su profesionalidad y su amabilidad. Respondió a todas nuestras preguntas (que no fueron pocas) entre sonrisas y algún chascarrillo demostrando su amor por la cultura del vino y su gran saber.nRecomendable al 100%
La experiencia del tour ha sido muy buena, ya que re llevan a recorrer los túneles subterráneos donde guardan las barricas, así como también te llevan a la parte superior donde se hace la recolección de las uvas. Todo es muy impresionante, y te dan a probar claro muy buenos vinos. El lugar es maravilloso y el recorrido también, se aprende un montón.
La bodega de Protos es la bodega de vinos más antigua de Peñafiel. Fundada en 1927, es una bodega casi centenaria, siendo la pionera de la denominación de origen Ribera del Duero. Se encuentra completamente excavada en la montaña a los pies del castillo de Peñafiel.nLa visita tiene una duración de una hora y media. Al llegar te obsequian con una copa de vino rosado como bienvenida, una copa que dan como cortesía y que será utilizada durante la cata al final de la visita.nLa visita a las bodegas comienza con un video sobre el origen y la historia de estas bodegas. A partir de aquí se inicia el itinerario por las galerías que incluye un recorrido por las antiguas bodegas históricas con cientos de barricas de roble a lo largo de los pasillos, superpuestas unas sobre otras, en las que envejecen los vinos de crianza y reservas. En estos pasillos subterráneos hay algunas salas en las que se guardan vinos de ciertos clientes, algunos de ellos personas muy conocidas, deportistas, actores o escritores.nAl final de estas galerías se encuentra una gran sala construida recientemente con unas instalaciones modernas en las que se pueden ver unos enormes tanques contenedores de vino.nDesde ahí se asciende a nivel de superficie y se llega a una gran sala abierta formada por grandes arcos de madera, a modo de enormes barricas, y ventanales que le dan una buena luminosidad al entorno, y desde la que se puede ver muy bien el castillo en lo más alto de la montaña.nLa visita termina en una amplia sala en la que dieron a catar un par de vinos, un blanco y un tinto, y en la que la guía nos dio una serie de comentarios sobre las características organolépticas de cada vino y su elaboración, enseñando las técnicas para degustar un vino: la vista, el olfato, el gusto y acabando con una reflexión sobre el vino catado, como el color o el sabor del mismo. La cata de vinos va a acompañada de unos aperitivos con algo de quesos, embutidos y picos y colines.nYa en la salida hay una tienda no excesivamente grande, aunque con una buena e interesante variedad de vinos de precios muy variados.nLa visita se puede reservar a través de la página web de las propias bodegas, tanto para la visita a la bodega como para el restaurante.nEs una visita que resultó muy interesante, sobre todo por las explicaciones que nos dio en todo momento la chica que nos hizo de guía.
Visita guiada a la bodega origen de la D.O. “Ribera del Duero”.nnLa vista empieza con una copa de Vino Rosado (Aire, D.O. Cigales) y una proyección de vídeo en una sala, hay que decir, que espectacular, varios proyectores proyectan imágenes en paredes blancas con relieves, contando un poco la historia de la bodega y el proceso de producción del vino.nnDe ahí, pasamos a los túneles donde se van almacenando las barricas, supongo varios miles en los 2,5 kms de túneles (algunos hechos con una tuneladora) que tienen, varias salas dedicadas a los vinos más viejos o a los fundadores de la bodega, entre otras.nnDespués de varias explicaciones pasamos a la “sala roja”, espectacular, construida en la falda de la montaña debajo del Castillo de Peñafiel, fue la sala que más me gustó. En cada sitio, el vino de va sometiendo a una serie de procesos hasta llegar al producto definitivo.nnDesde la sala roja, se accede por un gran pasillo a las naves más modernas, hechas por el mismo arquitecto que la T4 del aeropuerto de Madrid, varias secciones donde no entramos, grandes depósitos donde se hacen las 2 fermentaciones, las cintas donde se seleccionan las uvas, procedo doble de selección, muelles de carga, oficinas, etc.nnLo último fue una cata de un vino blanco (verdejo, D.O. Rueda) y otra de tinto (crianza, D.O. Ribera del Duero) con unos ibéricos y unos picos, al lado de la tienda por si quieres comprar alguna botella.nnHay que decir que el objetivo del tour está 100% orientado a realzar la imagen de la marca, pero me pareció muy recomendable, las explicaciones de la guía “Ines”, fueron adecuadas y amenas, las instalaciones, una pasada, merece la pena la visita, yo diría, “indispensable”.nnEso sí, si quieres “aprender” el proceso de elaboración del vino, visita antes otra/s bodega/s.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *