- Ubicación
- Contacto
- Horario
- Opiniones
La Bodega y Enoturismo Pazo de Rubianes se erige como un auténtico tesoro en el corazón de la Rúa Pazo, 7, en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra. Este lugar no solo es un referente en la producción de vinos de calidad, sino que también ofrece una experiencia única que combina la naturaleza, la cultura y la historia. Rodeada de un impresionante jardín botánico, la bodega invita a sus visitantes a explorar una vasta colección de árboles y plantas, incluyendo algunos de los más antiguos y raros de España.
Los visitantes son recibidos en un ambiente acogedor y familiar, donde el personal, compuesto mayoritariamente por mujeres, se destaca por su amabilidad y dedicación. La atención al detalle en cada visita es notable, garantizando que cada persona que atraviesa las puertas del Pazo se sienta especial y bien atendida. Las visitas guiadas, que permiten conocer tanto el proceso de elaboración del vino como la riqueza del jardín, son altamente recomendadas, incluso para aquellos que no son aficionados a las plantas.
La bodega también es famosa por sus catas de vino, donde los asistentes pueden degustar sus exquisitos albariños, reconocidos por su calidad y sabor. Con una media de 4.5 sobre 5 en valoraciones, los visitantes elogian la experiencia vivida en sus instalaciones, destacando la belleza del entorno y la calidad de sus productos. La cata se convierte en un viaje sensorial que complementa a la perfección el recorrido por los jardines, donde resalta la variedad de camelias y otros ejemplares florales.
Además, la Bodega Pazo de Rubianes se preocupa por ser un espacio inclusivo y seguro, amigable con la comunidad LGTBI+, lo que la convierte en un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos. Con horarios de apertura amplios, que incluyen fines de semana, se adapta a las necesidades de todos los visitantes, haciendo de cada visita una experiencia memorable.
Sin duda, el Pazo de Rubianes es una parada obligatoria en Galicia para aquellos que buscan una combinación de naturaleza, cultura y vino de calidad. No pierdas la oportunidad de descubrir este rincón especial, donde cada cata es una celebración y cada paseo por el jardín es un deleite para los sentidos. ¡Ven a visitarnos y déjate seducir por la magia de nuestros vinos y la belleza de nuestro entorno!
Ubicación de la bodega:
Dirección: Rúa Pazo, 7
Código postal: 36619
Provincia: Pontevedra Provincia
Localidad: Vilagarcía de Arousa
Coordenadas: -8.73422, 42.577726

Información de la bodega
Datos de contacto
Teléfono: 619 26 18 47Página Web: https://www.pazoderubianes.com/
Horario:
Horario Hoy
: 10:00–17:30Lunes: | 10:00–17:30 |
Martes: | 10:00–17:30 |
Miércoles: | 10:00–17:30 |
Jueves: | 10:00–17:30 |
Viernes: | 10:00–17:30 |
Sábado: | 10:00–14:00 |
Domingo: | 10:00–14:00 |
Opiniones de los Clientes:
Valoración en Google: 4.50 en 564 valoraciones
Valoraciones por Estrellas:
Algunas opiniones de clientes:
Experiencia inmejorable. Es una de las mejores catas que he hecho en mi vida y diría que la más especial. El sitio es precioso, con una variedad inmensa de árboles, plantas y flores, además de los cuidados y bonitos viñedos. El trato y el personal del pazo no pudo ser más amable y acogedor, poniendo la máxima dedicación y cariño a cada parte de la visita. Y, lo mejor de todo, unos vinos exquisitos. En resumen, una visita obligatoria en Galicia.
Bea, la guía, es encantadora. La visita guiada es altamente recomendable, incluso si no te gustan las plantas y los árboles. Todo fue más ameno de lo esperado. La cata, aunque no sea muy técnica, esta genial. Me ha encantado.
Un lugar para disfrutar de todo su encanto y su Naturaleza:Variedad de árboles…el Magnolio quizás los más interesantes y ya en Flor para 10,paseos,viñedos,vistas desde la zona alta,su estanque y el propio Pazo muy guapo,aunque sigue viviendo la familia todo el año,por lo que NO lo pudimos ver por dentro Nada!!!nTambién su pequeña Capilla muy guapa.nPuedes adquirir algún vino,y catas !! u otros productos en una tienda que tiene y así sales más contento!!
Un sitio muy agradable, con muchas plantas, sobre todo camelios, y muchas historias que contar. El guia, Adrián, muy simpático, informativo y ameno. La mejor época para ver los camelios es en invierno. La zona de Cata, al final, en la bodega, es muy agradable y está muy bien montada. Un buen plan para pasar una mañana de sábado.