- Ubicación
- Contacto
- Horario
- Opiniones
La Bodega Cooperativa de Gandesa, situada en la encantadora localidad de Gandesa, Tarragona, es un auténtico referente del patrimonio vitivinícola español. Este emblemático edificio, construido en 1920, destaca no solo por su arquitectura modernista, sino también por la historia que encierra, la cual refleja la unión y el esfuerzo de 49 familias que trabajan en conjunto para ofrecer productos de calidad. El diseño arquitectónico, obra de un discípulo de Gaudí, es un verdadero ejemplo de arqueología industrial, lo que la convierte en una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura.
La bodega abre sus puertas al público para ofrecer visitas guiadas que permiten explorar sus instalaciones y conocer la fascinante historia de la cooperativa. A través de un sistema de audio-guía, los visitantes pueden sumergirse en el pasado mientras recorren el edificio y disfrutan de un laberinto de columnas que embellece el espacio. Además, la experiencia incluye una cata de vinos en la que se pueden degustar los productos de la casa, así como otros delicias locales, creando un momento memorable para cada asistente.
El horario de atención es amplio, permitiendo a los visitantes disfrutar de la bodega de jueves a domingo, con diversas franjas horarias que facilitan la planificación de la visita. Su compromiso con la accesibilidad es notable, ya que cuenta con instalaciones adecuadas para personas con movilidad reducida, así como aparcamiento adaptado.
La tienda de la bodega ofrece una amplia gama de productos locales, desde vinos hasta conservas, permitiendo a los visitantes llevarse un pedacito de la Terra Alta a casa. La atención al cliente es otro aspecto destacado, con un equipo amable y bien informado que está dispuesto a resolver cualquier duda.
Con más de 500 valoraciones en Google Maps y una media de 4.5 sobre 5, la Bodega Cooperativa de Gandesa ha sabido ganarse el corazón de sus visitantes, quienes destacan tanto la calidad de sus vinos como la calidez de la experiencia. Sin duda, cada visita se convierte en un viaje sensorial a través de la tradición vinícola, donde cada copa cuenta una historia.
Si buscas una experiencia vinícola única, no dudes en visitar la Bodega Cooperativa de Gandesa. ¡Te invitamos a descubrir la magia de sus vinos y la historia que los acompaña!
Ubicación de la bodega:
Dirección: Avinguda de Catalunya, 28
Código postal: 43780
Localidad: Gandesa
Provincia: Tarragona Provincia
Coordenadas: 0.440435, 41.054867

Información de la bodega
Datos de contacto
Teléfono: 977 42 00 17Página Web: http://www.coopgandesa.com/
Horario:
Horario Hoy
: 9:30–13:20, 15:30–19:00Lunes: | 9:30–13:20, 15:30–19:00 |
Martes: | 9:30–13:20, 15:30–19:00 |
Miércoles: | 9:30–13:20, 15:30–19:00 |
Jueves: | 9:30–13:20, 15:30–19:00 |
Viernes: | 9:30–13:20, 15:30–19:00 |
Sábado: | 9:30–13:20, 15:30–19:00 |
Domingo: | 10:00–13:30 |
Opiniones de los Clientes:
Valoración en Google: 4.50 en 520 valoraciones
Valoraciones por Estrellas:
Algunas opiniones de clientes:
Es un edificio muy interesante y con una historia realmente curiosa. Merece la pena visitarlo y acceder al piso de arriba para ver en todo su esplendor el laberinto de columnas. La visita se hace con guía de audio y Rasta muy bien explicada. En la entrada puedes degustar vino con la compra de la entrada y puedes adquirir alguna botella también
Fuimos por casualidad, estábamos alojados en un pueblo cercano, la verdad la experiencia fue increíble, primero el edificio y la historia de 49 familias que hay detrás, solo indicar que el arquitecto fue discípulo de Gaudí y se nota, pasamos a la cata con chocolate, donde Jaume nos hizo una de las catas más originales que hemos hecho y no voy a dar más detalles para no hacer spoiler, en resumen si eres un amante de las experiencias vinicolas no te defraudará, y quiero volver a agradecer a Jaume, sus explicaciones sobre el edificio y la gran experiencia que nos hizo pasar ayer.
Bonito edificio de 1920, que constituye un gran ejemplo de arqueología industrial. Aunque el estilo modernista suele ser la representación arquitectónica de los valores económicos e ideológicos de la burguesía del siglo XIX y parte del XX, hay excepciones como esta bonita estructura realizada para la Cooperativa Agraria de la localidad.
Sólo visitamos la tienda.nSe pueden encontrar todo tipo de productos típicos con D.O de Terra Alta, desde vino (obviamente 😉 hasta aceitunas, pasando por conservas o aceites)nLa tienda no es muy grande pero está todo bien expuesto.nCompré varios vinos y un vermut que me recomendó un amigo. He probado uno de los vinos, el VarVall crianza de 2018, y debo decir que, por los 8,30€ que vale la botella, es totalmente recomendado.nMe llamó la atención lo de poder comprar vino a granel.nLa tienda muy limpia y la chica que había nos atendió muy bien y nos resolvió una duda que teníamos con elVi Ranci.nVolveríamos a comprar, seguro.